domingo, 17 de noviembre de 2013

MOTIVACION Y SATISFACCION



MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN

          El comportamiento de los seres humanos obedece generalmente a sus motivaciones. Las personas están interesadas en comportarse de determinada manera para obtener una satisfacción, como consecuencia de ese comportamiento. Toda la conducta humana es motivada. El bosquejo básico de la conducta humana es el siguiente:
         


             La necesidad, deseo, tensión, incomodidad (discomfort), impulso o inquietud que se presenta después del estímulo, es lo que conocemos como motivación.
          El proceso sucede en el interior de la persona (debido a un estímulo que puede haber sido externo o también interno) por lo que no podemos observarla, pero eso no significa que no exista. La misma persona puede desconocer lo que está motivando su comportamiento, no obstante todos los comportamientos obedecen a alguna motivación y esa motivación se manifiesta en una conducta o comportamiento que sí es observable y que busca obtener como consecuencia el sentirse satisfecho.

             Se distinguen, básicamente, dos clases de motivación y tres tipos de motivos:



Si algo impide que la satisfacción se logre, entonces se presenta lo que conocemos como Frustración.

LA MOTIVACIÓN. DEFINICIÓN

          La palabra motivación se deriva del vocablo latino "movere", que significa mover. Podemos definir la motivación como:

"el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento,
hasta alcanzar la meta u objetivo deseado".


Otras definiciones de Motivación:

Dessler lo considera como un reflejo de "el deseo que tiene una persona de satisfacer ciertas necesidades".


Frederick Herzberg dice: "La motivación me indica hacer algo porque resulta muy importante para mí hacerlo".


Kelly afirma que: "Tiene algo que ver con las fuerzas que mantienen y alteran la dirección, la calidad y la intensidad de la conducta".


Jones la ha definido como algo relacionado con: "La forma en que la conducta se inicia, se energiza, se sostiene, se dirige, se detiene, y con el tipo de reacción subjetiva que está presente en la organización mientras sucede todo esto".


Robbins publica la siguiente definición de motivación: "Voluntad de llevar a cabo grandes esfuerzos para alcanzar las metas organizacionales, condicionada por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual".










El Proceso De Motivación

          Las motivaciones difieren de un individuo a otro, evolucionan y pueden cambiar con el transcurso de los años y de las épocas.
     La satisfacción en el trabajo pasa evidentemente por la satisfacción con el salario, pero esto no es todo: la motivación de los trabajadores es de una dinámica compleja; las condiciones de trabajo, el entorno, el trato que se recibe de los superiores, el respeto y reconocimiento de los directivos por el trabajo de cada uno, la calidad de vida en el trabajo,...etc., son también factores de satisfacción importantes y por lo tanto motivan a una persona a dar lo mejor de sí misma en su actividad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

  La Formación cultural Por Mariand Rubio   Las culturas se convierten en civilización cuando los que pertenecen a ese conjunto tien...